Salud y calidad de vida de cuidadores familiares y profesionales de personas mayores dependientes: estudio comparativo
El trabajo que se presenta tiene como objetivo analizar las semejanzas y diferencias en la salud y en la calidad de vida de los cuidadores familiares y profesionales que atienden a personas mayores en situación de dependencia. Concretamente se presentan los resultados obtenidos tras la evaluación...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
MDPI AG,
2014-08-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El trabajo que se presenta tiene como objetivo analizar las semejanzas y diferencias en la salud y en la calidad de vida de los cuidadores familiares y profesionales que atienden a personas mayores en situación de dependencia. Concretamente se presentan los resultados obtenidos tras la evaluación de 600 cuidadores de los cuales un 33,83% son familiares y un 66,17% son profesionales, a quienes se evaluó la carga o estrés experimentado, la salud física y psicológica y la calidad de vida general, laboral, familiar y social. Los resultados obtenidos indican que existen diferencias entre ambos grupos de cuidadores. Los familiares dedicados al cuidado presentan mayores niveles de sobrecarga y tienen una peor salud física y psicológica como consecuencia de la atención prestada al dependiente. Los cuidadores profesionales experimentan una mayor satisfacción con la vida en general y con otros factores como el trabajo, la familia y las relaciones sociales. Finalmente se justifica la necesidad de poner en marcha intervenciones de mejora de la salud de los cuidadores |
---|---|
Item Description: | 10.1989/ejihpe.v4i2.55 2174-8144 2254-9625 |