La inmigración cubana en Austria en el actual contexto de la Unión Europea
A partir de los años 90 del siglo XX, acorde con las tendencias migratorias internacionales y en particular con el comportamiento de este fenómeno en América Latina, se dio una diversificación de los flujos migratorios cubanos, por lo que al destino histórico y tradicional de la emigración cub...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de La Habana,
2014-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_36be2cd9c742447c9ea3e904f6061cf8 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Rebeca Oroza Busutil |e author |
700 | 1 | 0 | |a Dacheri Ernesto López Valdivia |e author |
245 | 0 | 0 | |a La inmigración cubana en Austria en el actual contexto de la Unión Europea |
260 | |b Universidad de La Habana, |c 2014-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1817-4078 | ||
520 | |a A partir de los años 90 del siglo XX, acorde con las tendencias migratorias internacionales y en particular con el comportamiento de este fenómeno en América Latina, se dio una diversificación de los flujos migratorios cubanos, por lo que al destino histórico y tradicional de la emigración cubana (Estados Unidos) se añadieron otros países y regiones, destacándose la presencia de cubanos en Europa. Si bien la comunidad de cubanos asentada en Austria es cuantitativamente menor, comparada con países como España e Italia, el estudio posibilito un acercamiento al conocimiento de las particularidades de la emigración cubana hacia el país alpino, así como de las principales características socio demográficas y económicos de estos inmigrantes, sin obviar la política migratoria austriaca y su convergencia con la Política Migratoria Común de la Unión Europea (UE). Para la realización de este estudio los investigadores se apoyaron en diversas técnicas de investigación, como fueron la observación participante, entrevistas a funcionarios de los Ministerios del Interior y Asuntos Europeos e Internacionales de Austria y la aplicación de una encuesta realizada en el año 2013 al 19,25% de la comunidad objeto de estudio. A través de estos instrumentos se pudo concluir que la inmigración cubana en Austria, en comparación con otros grupos de migrantes, se ha insertado de manera positiva en la sociedad, manteniendo los vínculos con su país de origen, con rasgos similares a otras comunidades de emigrados cubanos en cuanto a la composición de los flujos, las vías utilizadas para viajar, el nivel educacional, entre otros. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a migración cubana | ||
690 | |a Austria | ||
690 | |a cuban migration | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
690 | |a Economic theory. Demography | ||
690 | |a HB1-3840 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Novedades en Población, Vol X, Iss 19, Pp 40-49 (2014) | |
787 | 0 | |n http://www.novpob.uh.cu/index.php/rnp/article/view/186/170 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1817-4078 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/36be2cd9c742447c9ea3e904f6061cf8 |z Connect to this object online. |