Prevalencia de factores de riesgo coronario en "10 de Octubre". Su evolución a los 5 años.

En 1988 fue examinada una muestra representativa (n= 3011) de la población adulta entre 25 y 64 años, pertenecientes a las 8 áreas de salud del municipio "10 de Octubre" en Ciudad de La Habana, como actividad inicial del Proyecto 10 de Octubre. Al cabo de 5 años se reexaminó el 84,2 %...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Giselle Debs Pérez (Author), Reynaldo de la Noval García (Author), Alfredo Dueñas Herrera (Author), Juan Carlos González Pagés (Author)
Format: Book
Published: ECIMED, 2012-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En 1988 fue examinada una muestra representativa (n= 3011) de la población adulta entre 25 y 64 años, pertenecientes a las 8 áreas de salud del municipio "10 de Octubre" en Ciudad de La Habana, como actividad inicial del Proyecto 10 de Octubre. Al cabo de 5 años se reexaminó el 84,2 % de la muestra inicial, con el objetivo, entre otros, de conocer la evolución de los factores de riesgo coronario y determinar las tasas de incidencia de cada uno de ellos. Los datos se obtuvieron visitando en su domicilio a cada una de estas personas para entrevistarla y examinarla. En el período estudiado se encontró una disminución en la prevalencia de varios factores, la hipercolesterolemia lo hizo de 13,8 % en 1988 a 6,1 % en 1994; el hábito de fumar disminuyó en el 28,5 % y similares tendencias se observaron para el sedentarismo y la obesidad. La hipertensión arterial, en cambio, aumentó su prevalencia, con cifras medias de presión sanguínea menores en 1994. El hábito de fumar fue el factor de riesgo de mayor incidencia en el quinquenio
Item Description:1561-2937