ELABORACIÓN DE CRITERIOS E INDICADORES PARA DESARROLLAR Y EVALUAR PROGRAMAS DE ENVEJECIMIENTO SALUDABLE EN LOS LUGARES DE TRABAJO

Fundamentos:En el actual contexto poblacional de envejecimiento dela población y prolongación de la vida laboral, los programas de promociónde salud en el trabajo son una herramienta clave y necesaria para promoverun envejecimiento activo y saludable. El objetivo fue elaborar una herra-mienta tip...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Inmaculada Mateo Rodríguez (Author), Antonio Daponte Codina (Author), Mariola Bernal Solano (Author), Mª José Sánchez Pérez (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2015-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Fundamentos:En el actual contexto poblacional de envejecimiento dela población y prolongación de la vida laboral, los programas de promociónde salud en el trabajo son una herramienta clave y necesaria para promoverun envejecimiento activo y saludable. El objetivo fue elaborar una herra-mienta tipo lista de verificación para orientar la planificación, implemen-tación y evaluación de buenas prácticas en intervenciones en este ámbito,aplicables a una variedad de programas, países y centros de trabajo.Métodos:Se utilizó una técnica Delphi en tres rondas en la que parti-ciparon expertos/as de cinco países europeos. Se elaboró un cuestionario enlínea a partir de una lista de criterios e indicadores y, empleando el correoelectrónico, se trabajó durante las sucesivas rondas en su adaptación a laevaluación de intervenciones. Mediante procesos de valoración y consenso,se priorizaron los criterios e indicadores más relevantes.Resultados:Partiendo de nueve criterios basales se priorizaron cuatrocriterios clave cuyas puntuaciones medias fueron: relevancia: 62, adecua-ción al objetivo: 57, innovación: 50 y garantía de calidad: 41. Utilizandoesta matriz de criterios e indicadores se diseñó una lista de verificación conla información clave que debe recogerse a la hora de planificar, implementary evaluar buenas prácticas en las intervenciones.Conclusiones:La lista de verificación ayuda a sistematizar la metodo-logía global de implantación de intervenciones que puede ser utilizada porresponsables de los programas para promover el envejecimiento activo ysaludable en los centros de trabajo.
Item Description:1135-5727
2173-9110