Los buenos profesores: un ensayo crítico-literario sobre un arte siempre en peligro
Los tiempos actuales requieren mucha mayor reflexión para enfrentar los desafíos que implica abordar la educación en este siglo. Entre visiones esperanzadas y desesperadas, los maestros ven el futuro con cierta perplejidad, mientras libros y películas dan la nota crítica de lo que son sus repre...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Estadual de Maringá,
2019-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_37a81f6cb6af4652a0bb3bca8fac099f | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Luis Felipe Valencia Tamayo |e author |
245 | 0 | 0 | |a Los buenos profesores: un ensayo crítico-literario sobre un arte siempre en peligro |
260 | |b Universidade Estadual de Maringá, |c 2019-03-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.4025/actascieduc.v41i1.41054 | ||
500 | |a 2178-5198 | ||
500 | |a 2178-5201 | ||
520 | |a Los tiempos actuales requieren mucha mayor reflexión para enfrentar los desafíos que implica abordar la educación en este siglo. Entre visiones esperanzadas y desesperadas, los maestros ven el futuro con cierta perplejidad, mientras libros y películas dan la nota crítica de lo que son sus representaciones en el mundo. Este texto, a modo de ensayo, en las líneas clásicas de guiar una reflexión en sus lectores, se propone ser una fuente de mayores ánimos para los hombres y mujeres que día a día se juegan la vida en el arte de ser maestros. Invocando las características de nuestro presente y las carencias que hoy definen lo que se hace en las aulas, se quiere poner un acento crítico a las rutas actuales por las cuales se tejen y manejan las vocaciones de los maestros y alentar una mayor discusión sobre las formas en las que institucionalmente se ha ido banalizando lo que ellos hacen en las aulas. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a pedagogía y literatura | ||
690 | |a ser maestro | ||
690 | |a enseñanza | ||
690 | |a ciencia y humanidades. | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a History of education | ||
690 | |a LA5-2396 | ||
690 | |a Special aspects of education | ||
690 | |a LC8-6691 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Acta Scientiarum: Education, Vol 41, Iss 1 (2019) | |
787 | 0 | |n https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciEduc/article/view/41054 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2178-5198 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2178-5201 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/37a81f6cb6af4652a0bb3bca8fac099f |z Connect to this object online. |