Comparativo de progreso educativo en el municipio de la Plata - Huila:

El siguiente documento presenta un estudio descriptivo y diferencial de los resultados de las pruebas Saber 11 entre los años 2014-2016, teniendo como fuente de información la base de datos suministrada por el icfes en la que se encuentran los puntajes y los autoreportes del estudiantado del munic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alfonso Ríos Sánchez (Author), Derly Janeth Quintero Rosero (Author), Adriana Carolina Villada Ramírez (Author), Ana Lucía Sandoval Vitovis (Author), William Horacio Vásquez Casanova (Author)
Format: Book
Published: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2019-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El siguiente documento presenta un estudio descriptivo y diferencial de los resultados de las pruebas Saber 11 entre los años 2014-2016, teniendo como fuente de información la base de datos suministrada por el icfes en la que se encuentran los puntajes y los autoreportes del estudiantado del municipio de La Plata. Los resultados muestran diferencias en los puntajes totales de las pruebas Saber 11 de los grupos poblacionales analizados, asociados a variables  sociodemográficas, como ubicación geográfica y sexo. Las puntuaciones más altas corresponden a los grupos poblacionales de sexo masculino,  ertenecientes a las zonas urbanas, mientras que las más bajas, corresponden a los grupos de sexo femenino, pertenecientes a zonas rurales. Estos resultados evidencian que el principio de equidad requerido para cumplir con los criterios de educación de calidad planteada en la política pública no está siendo alcanzado por las instituciones de educación. Por este motivo, se propone realizar estudios analíticos y generar líneas de acción pertinentes frente a la problemática observada.
Item Description:2145-6321
2619-1687