El cogobierno universitario una propuesta de los criollos neogranadinos en el Siglo XVIII

Este trabajo analiza dos propuestas de reforma universitaria que se aplicaron en el Virreinato de la Nueva Granada y fueron presentadas por dos criollos neogranadinos dentro de la corriente de la Ilustración. Lo relevante de las propuestas es la secularización de los estudios superiores pero espec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Diana Soto Arango (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2004-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_3846f56c0fc44059abcb1f3edb7cd6c8
042 |a dc 
100 1 0 |a Diana Soto Arango  |e author 
245 0 0 |a El cogobierno universitario una propuesta de los criollos neogranadinos en el Siglo XVIII 
260 |b Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,   |c 2004-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0122-7238 
500 |a 2256-5248 
520 |a Este trabajo analiza dos propuestas de reforma universitaria que se aplicaron en el Virreinato de la Nueva Granada y fueron presentadas por dos criollos neogranadinos dentro de la corriente de la Ilustración. Lo relevante de las propuestas es la secularización de los estudios superiores pero especialmente el carácter de lo público de las mismas. En este sentido la universidad entró hacer controlada por el Estado en sus estudios y administración respetando los gobiernos universitarios. Hay que decir, que en este virreinato no se tenía experiencia en lo que actualmente se denomina “cogobierno universitario” debido a que las instituciones de estudios superiores estaban monopolizadas por las comunidades religiosas, excepto en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. La pregunta que se tratará de resolver es sobre ¿qué características particulares asumieron las Ordenes reales en lo referente a la organización del gobierno universitario en las dos propuestas presentadas por los criollos Moreno y Valenzuela en el virreinato de la Nueva Granada?. 
546 |a ES 
690 |a ilustración 
690 |a virreinato de la nueva granada 
690 |a enseñanza de moderna filosofía 
690 |a cogobierno 
690 |a secularización 
690 |a universidad 
690 |a pública 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Historia de la Educación Latinoamericana, Vol 6, Iss 6, Pp 355-374 (2004) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86900621 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0122-7238 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2256-5248 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/3846f56c0fc44059abcb1f3edb7cd6c8  |z Connect to this object online.