Fundamentos fenomenológicos para un cuidado comprensivo de enfermería
El propósito de este ensayo es desarrollar un fundamento filosófico sobre cuidado comprensivo de enfermería, basado en la hermenéutica comprensiva de Dilthey y en la fenomenología de Heidegger. Desde el análisis de ambas perspectivas, se proponen algunos atributos y características de lo que...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,
2006-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El propósito de este ensayo es desarrollar un fundamento filosófico sobre cuidado comprensivo de enfermería, basado en la hermenéutica comprensiva de Dilthey y en la fenomenología de Heidegger. Desde el análisis de ambas perspectivas, se proponen algunos atributos y características de lo que podría denominarse cuidado comprensivo de enfermería. Se descubre su naturaleza de proceso relacional que comprende la experiencia a través del diálogo que permite la expresión de la vivencia de ambos participantes en el proceso: enfermera y usuario. Lo que se comprende son los significados que las personas atribuyen a sus experiencias y vivencias en salud. La actual experiencia evoca, contiene y construye estos significados que se encuentran velados a la conciencia y es a través de la relación que la enfermera ayuda a expresarlos. El cuidado comprensivo dinamiza este proceso y estimula la movilización del sujeto desde la parálisis que provoca la condición desfavorable de salud, hacia acciones que abren nuevas posibilidades para la salud. |
---|---|
Item Description: | 0104-0707 1980-265X |