Sobrepeso y obesidad en escolares de educación primaria del CIP Cristo Rey de la ciudad de Lebrija, (España)
Objetivo: Conocer la prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil y su relación con los hábitosalimenticios, la actividad física, el ocio sedentario, el sueño y el rendimiento escolar en el CIP Cristo Rey de Lebrija. Metodología: Participan en la muestra 86 escolares de 7 a 12 años. Se pas...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Colegio de Enfermería de Caceres,
2017-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Conocer la prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil y su relación con los hábitosalimenticios, la actividad física, el ocio sedentario, el sueño y el rendimiento escolar en el CIP Cristo Rey de Lebrija. Metodología: Participan en la muestra 86 escolares de 7 a 12 años. Se pasaron tres cuestionariosanónimos, uno sobre ocio sedentario y sueño, otro sobre actividad física para escolares (PAQ - C) y untercero sobre adherencia a la dieta mediterránea (test Kidmed). Resultados: El 38.4% de la poblaciónpresenta sobrepeso, el 70.9% muestra una adherencia media o baja a la DM, la mayoría realiza una actividadfísica moderada, más de la mitad incumple las recomendaciones sobre el tiempo máximo de ociosedentario, el 95% se encuentra dentro del rango de horas de sueño recomendado y no se aprecia relacióncon los resultados escolares. Conclusiones: No se encuentra una relación significativa entre los factoresestudiados y el IMC. Si se han observado diferencias significativas entre varones y mujeres en el consumoregular de pescado y otras significaciones en la dieta y el ejercicio. La evidencia de una prevalencia elevadade la población con exceso de peso obliga a las instituciones a una intervención educativa que contribuya amodificar el estilo de vida hacia patrones más saludables. |
---|---|
Item Description: | 2530-6855 |