Cierre percutáneo de la orejuela izquierda: una década de evidencias

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (COI) se ha establecido en los últimos años, en los pacientes con fibrilación auricular no valvular, como una alternativa a la anticoagulación oral para la prevención del infarto cerebral, en especial en aquellos pacientes con algún tipo de contra...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ignacio Cruz-González (Author), David González-Calle (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2021-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (COI) se ha establecido en los últimos años, en los pacientes con fibrilación auricular no valvular, como una alternativa a la anticoagulación oral para la prevención del infarto cerebral, en especial en aquellos pacientes con algún tipo de contraindicación para la toma de estos fármaco1. En un artículo publicado en REC: Interventional Cardiology, Ruiz-Salmerón et al.2 describen su experiencia con esta técnica en los últimos 10 años. Esta publicación nos brinda la oportunidad de revisar la evidencia acumulada en esta década y que justifica su extraordinario crecimiento. En el último registro nacional en los Estados Unidos, el número de médicos y de hospitales que realizan esta intervención ha pasado de 30 a más de 1.200 y de 20 a más de 400, respectivamente, en los últimos 2 años3. En ...
Item Description:10.24875/RECIC.M20000195
2604-7276