Personas mayores olvidadas: deuda del sistema de salud
El ejercicio de todos los derechos humanos es inherente a las personas, mismos que deben ser garantizados por los Estados sin importar las características propias de las personas, tales como edad, género, preferencias sexuales, origen étnico, nacionalidad o estado migratorio. Se presenta una refl...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2024-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El ejercicio de todos los derechos humanos es inherente a las personas, mismos que deben ser garantizados por los Estados sin importar las características propias de las personas, tales como edad, género, preferencias sexuales, origen étnico, nacionalidad o estado migratorio. Se presenta una reflexión acerca de la discriminación que padecen las personas mayores, no solo por el hecho de su edad sino también por otras características que los colocan en una situación de mayor vulnerabilidad y discriminación, tales como pertenecer a la comunidad LGBT+, estar en centros penitenciarios o vivir con VIH/sida. Se exhorta a la reflexión sobre el papel y la sensibilidad de las instituciones públicas para garantizar el derecho fundamental de la salud, no solo en el aspecto físico si no también en el mental. Se plantean los retos que México enfrenta en materia de salud y se hace un llamado a no dejar a nadie atrás, incentivando que las poblaciones más vulnerables tengan una atención inmediata y libre de discriminación. Las personas mayores son el presente y el futuro de las realidades de los países, y México no es la excepción. |
---|---|
Item Description: | 10.24875/GMM.24000110 0016-3813 2696-1288 |