Alfabetización y bilingüismo en aprendices visuales: Aportes desde las epistemologías de sordos

El presente trabajo investiga los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura que cursan estudiantes sordos, escolarizados en contextos bilingües. Su objetivo es aportar a la reflexión teórica y práctica respecto de las respuestas educativas a las demandas de alfabetización...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valeria Herrera-Fernández (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2014-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo investiga los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura que cursan estudiantes sordos, escolarizados en contextos bilingües. Su objetivo es aportar a la reflexión teórica y práctica respecto de las respuestas educativas a las demandas de alfabetización de esta población. La oferta educativa actual, tanto en Chile como en otros países latinoamericanos, no responde a las características lingüísticas, culturales y de aprendizaje de las personas sordas. Es decir, no se consideran las características de aprendizaje visual, la incorporación de las lenguas de señas/signos en los procesos pedagógicos, ni las creencias y modos culturales de este grupo en las propuestas educativas. Desde la Epistemologías de Sordos se impone la necesidad de un modelo Educativo Intercultural Bilingüe (EIB), que valore el lenguaje y la cultura de las Comunidades de Sordos e inspire modelos de alfabetización y prácticas de enseñanza centradas en las características de aprendizaje visual de las personas sordas.
Item Description:0123-1294
10.5294/edu.2014.17.1.7