PREVALENCIA DE MALNUTRICIÓN POR EXCESO ENTRE LOS ADOLESCENTES DE LOS LICEOS PRIVADOS DE MONTEVIDEO

La Organización Mundial de la Salud ha identificado el sobrepeso y la obesidad como el quinto factor de riesgo para la salud en una escala global. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia actual de sobrepeso y obesidad entre los adolescentes escolarizados de 1º a 4º año de liceos pri...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Isabel Pereyra (Author), Carolina de León (Author)
Format: Book
Published: Universidad Católica del Uruguay, 2016-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Organización Mundial de la Salud ha identificado el sobrepeso y la obesidad como el quinto factor de riesgo para la salud en una escala global. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia actual de sobrepeso y obesidad entre los adolescentes escolarizados de 1º a 4º año de liceos privados de la ciudad de Montevideo. En cuanto a la metodología, se realizó la valoración del estado nutricional mediante la toma de peso y talla, con instrumentos acordes y calibrados. Los resultados arrojaron que del total de adolescentes 63% se clasifican como normopeso, 37% de los adolescentes presentó malnutrición por exceso y 0,4% emaciación. La obesidad fue mayor en los varones 13,7% contra 4,7 % de las mujeres, diferencia estadísticamente significativa (p=0,001). También existió asociación estadísticamente significativa entre el grado que cursa y el estado nutricional (p=0,003). La población de adolescentes de primer grado presentó una prevalencia de obesidad (16,7%) que duplica a la de cuarto (8,5%) y a su vez es 3 veces mayor que la de segundo (5,2%) y tercer grado (5,0%). El presente estudio demostró la elevada prevalencia de sobrepeso y obesidad entre adolescentes escolarizados en los liceos privados de Montevideo. Cuando lo esperable para una población bien nutrida es que el 82% presente estado nutricional normal (IMC/Edad entre -2 DE a +1 DE) en el presente estudio solamente 63% estaban en esta situación.
Item Description:10.22235/ech.v5i1.1189
1688-8375
2393-6606