La Disfasia desde el enfoque de la Comunicación
La disfasia es un término que conceptualiza una entidad gnoseológica relacionada con la organización del lenguaje en su evolución. Es un trastorno grave y de prolongada duración que afecta a niños desde el inicio del desarrollo del lenguaje, se extiende a toda la infancia y la adolescencia y p...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud,
2013-07-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_3a794723d3ae49a6abeafb5f99e1132a | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Nely del Milagro Puebla Caballero |e author |
700 | 1 | 0 | |a Déborah Magalys López Salas |e author |
700 | 1 | 0 | |a Antonio Hernández Vidal |e author |
700 | 1 | 0 | |a Luisa Martha Cisneros Artola |e author |
245 | 0 | 0 | |a La Disfasia desde el enfoque de la Comunicación |
260 | |b Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud, |c 2013-07-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1727-8120 | ||
520 | |a La disfasia es un término que conceptualiza una entidad gnoseológica relacionada con la organización del lenguaje en su evolución. Es un trastorno grave y de prolongada duración que afecta a niños desde el inicio del desarrollo del lenguaje, se extiende a toda la infancia y la adolescencia y puede dejar secuelas en el estado adulto. En esta revisión bibliográfica se propone un acercamiento a la comprensión de sus dimensiones, concepto, síntomas y pautas para el diagnóstico e intervención desde el enfoque de la Comunicación. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a educación compensatoria, sordera, discapacidad intelectual | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
690 | |a Social sciences (General) | ||
690 | |a H1-99 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Humanidades Médicas, Vol 13, Iss 2, Pp 412-432 (2013) | |
787 | 0 | |n http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/186 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1727-8120 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/3a794723d3ae49a6abeafb5f99e1132a |z Connect to this object online. |