Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección ligeramente reducida. Retos, realidades y futuro
Introducción: La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección ligeramente reducida ha sido a lo largo de su historia un punto sensible en la cardiología ya que ha tenido múltiples denominaciones y una fisiopatología que puede pertenecer tanto a la insuficiencia cardiaca con fracción de eye...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Libre,
2023-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección ligeramente reducida ha sido a lo largo de su historia un punto sensible en la cardiología ya que ha tenido múltiples denominaciones y una fisiopatología que puede pertenecer tanto a la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección menor al 40% como la que tiene fracción de eyección mayor al 50%, lo que ha dificultado generar unas recomendaciones estándar para esta entidad Objetivo: Reconocer a la insuficiencia cardiaca ligeramente reducida como una entidad individual tanto para su diagnóstico y seguimiento, para la cual en la actualidad se vienen tratando de desarrollar fenotipos que nos permitan ir más allá de la fracción de eyección, principalmente consolidados a partir de características valoradas por resonancia magnética cardiaca, como para su manejo. Metodos: Revisión narrativa de la literatura Resultados: Las terapéuticas tradicionales como Betabloqueadores, IECAS/ARAII, Antagonistas del receptor mineralocorticoide apenas logran dar lugar en guías a su uso por consideración médica (Recomendación IIb), como novedad tenemos los iSGLT2 que se vienen posicionando como la terapéutica estándar en el síndrome de falla cardiaca sin importar la fracción de eyección del ventrículo izquierdo. |
---|---|
Item Description: | 2665-427X 10.18041/2665-427X/ijeph.2.9885 |