Prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad colombiana

Este artículo de revisión presenta el análisis de algunas prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad colombiana, conocidas por diversos medios (bases de datos, memorias en páginas web y en cd-rom de congresos, coloquios, encuentros y seminarios). Pretende aportar a la reflex...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Graciela Uribe-Álvarez (Author), Zahyra Camargo-Martínez (Author)
Format: Book
Published: Pontificia Universidad Javeriana, 2011-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_3ae3136e5fbd47d6a3d9b8d2cacb2ca2
042 |a dc 
100 1 0 |a Graciela Uribe-Álvarez  |e author 
700 1 0 |a Zahyra Camargo-Martínez  |e author 
245 0 0 |a Prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad colombiana 
260 |b Pontificia Universidad Javeriana,   |c 2011-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 2027-1174 
500 |a 2027-1182 
520 |a Este artículo de revisión presenta el análisis de algunas prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad colombiana, conocidas por diversos medios (bases de datos, memorias en páginas web y en cd-rom de congresos, coloquios, encuentros y seminarios). Pretende aportar a la reflexión y el diálogo académico entre profesionales de la educación, a partir de experiencias en campos problemáticos específicos. Los resultados se sustentan en el análisis de 40 trabajos de investigación (algunos de ellos se reseñan) en los que es posible identificar, 1) Temática, 2) Institución, 3) Población sujeto, 4) Situación problemática, 5) Reconocimiento de los marcos teóricos de referencia y explicitación de la metodología, 6) Presentación de resultados. Esta revisión, enmarcada en la investigación interinstitucional financiada por Colciencias ¿Para qué se lee y escribe en la universidad colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica, busca exponer las problemáticas que, de manera particular, han reconocido los diferentes investigadores y sus grupos con el propósito de mostrar cómo esta investigación interinstitucional acoge inquietudes e interrogantes, en relación con los procesos lectores y escritores, en la educación superior. 
546 |a ES 
546 |a FR 
546 |a PT 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Magis: Revista Internacional de Investigación en Educación, Vol 3, Iss 6, Pp 317-341 (2011) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281021734005 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-1174 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2027-1182 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/3ae3136e5fbd47d6a3d9b8d2cacb2ca2  |z Connect to this object online.