La pandemia que atacó a los chicos: el Hospital Infantil de México Federico Gómez en la lucha contra la poliomielitis en México (1943-1950)

Se describe cómo se articuló la lucha contra la poliomielitis y las secuelas que dejaba la enfermedad en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Se narra cómo dicha lucha exigió que algunos ortopedistas, como Alfonso Tohen Zamudio, Alejandro Velasco Zimbrón, Juan Farill y Luis Sierra R...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José L. Gómez- (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2021-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se describe cómo se articuló la lucha contra la poliomielitis y las secuelas que dejaba la enfermedad en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Se narra cómo dicha lucha exigió que algunos ortopedistas, como Alfonso Tohen Zamudio, Alejandro Velasco Zimbrón, Juan Farill y Luis Sierra Rojas, aplicaran técnicas quirúrgicas ideadas por ellos y se diera la invención de aparatos ortopédicos que ocuparon un lugar fundamental en la estrategia terapéutica de la poliomielitis al preservar la marcha segura, prevenir o disminuir deformidades y reducir la fatiga. El hospital no tardó en convertirse en el centro de concentración obligado y único para los niños enfermos de poliomielitis procedentes de todo el país, al crear una sala para atender los casos agudos.
Item Description:10.24875/BMHIM.20000366
0539-6115