El derecho al conocimiento en el mundo de los Contenidos Abiertos

Una de las funciones esenciales del Derecho, en el contexto del nuevo paradigma tecnológico de la Sociedad de la Información y la Conocimiento, es garantizar el acceso al conjunto de datos y saberes disponibles en Internet En este sentido, es factible hablar de un nuevo Derecho al Conocimiento rec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alfred Giner i Garcia (Author)
Format: Book
Published: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa, Universitat de València, 2008-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Una de las funciones esenciales del Derecho, en el contexto del nuevo paradigma tecnológico de la Sociedad de la Información y la Conocimiento, es garantizar el acceso al conjunto de datos y saberes disponibles en Internet En este sentido, es factible hablar de un nuevo Derecho al Conocimiento reconocido en normas de diversa naturaleza. La aparición de nuevos instrumentos jurídicos como las licencias Creative Commons, suponen un ejemplo de este nuevo corpus jurídico que comporta, entre otros, un replanteamiento y evolución en la manera de entender el acceso a los contenidos digitales on line y el ejercicio de los derechos de autoría y propiedad intelectual.
Item Description:1989-3477
10.7203/attic.1.55