Aspectos antropométricos y efectos del ejercicio en parámetros hemodinámicos, metabólicos y peso en atletas de karate

Múltiples son las causas fisiopatológicas en las que interviene la actividad física para contrarrestar el riesgo de padecer enfermedades, es por ello que es importante que el estudiante de medicina conozca los efectos fisiológicos del ejercicio, ya que estas son medidas no farmacológicas que me...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María García (Author), César Garaban (Author), Jorge González (Author), María Guerra (Author), Mariana Barletta (Author), Douglas García (Author), Damelis Daza (Author)
Format: Book
Published: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 2018-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Múltiples son las causas fisiopatológicas en las que interviene la actividad física para contrarrestar el riesgo de padecer enfermedades, es por ello que es importante que el estudiante de medicina conozca los efectos fisiológicos del ejercicio, ya que estas son medidas no farmacológicas que mejoran la calidad de vida del paciente. Con el objetivo de determinar los efectos inmediatos del ejercicio en los parámetros hemodinámicos, metabólicos y antropométricos en atletas de Karate. Se diseñó una investigación descriptiva longitudinal prospectivo; la muestra quedó constituida por 27 atletas. Se midieron los parámetros antes de iniciar el ejercicio y luego de una hora de actividad física. Se encontró un predominio del sexo masculino (59,3%), la edad promedio fue de 16,97 ± 8,0 años de edad. El porcentaje de grasa promedio fue de 7,90 ± 6,9. Con relación al índice cintura talla 40,7% presentó  obesidad; en cuanto al índice de masa corporal 11,1 % tenían sobrepeso. Se evidenció diferencia estadísticamente significativa en medición pre y post ejercicio en el peso, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y presión arterial diastólica ((p = 0,0001; p = 0,001;  p= 0,001 y p = 0,04 respectivamente). A pesar que en los niveles de glicemia, presión arterial sistólica y  saturación de oxigeno, se observaron diferencias entre las medias antes y después del ejercicio, estas no fueron estadísticamente significativas. Se concluye que el ejercicio tiene efectos inmediatos sobre la frecuencia cardiaca, respiratoria y presión arterial diastólica, así como en el peso.
Item Description:2343-5526
2343-5534