Dispensación de fentanilo y tapentadol en farmacia comunitaria: perfil del paciente e indicación terapéutica en dolor crónico no oncológico

Introducción: Durante los últimos años ha existido un aumento en la prescripción y dispensación de opioides fuertes, destacando fentanilo y tapentadol. La elevada prevalencia de pacientes con dolor crónico no oncológico, que acuden a las farmacias comunitarias solicitando su dispensación, justifica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González Rodríguez A (Author), Reyes Estévez D (Author), Merencio Naudin E (Author), Córcoles Ferrándiz ME (Author)
Format: Book
Published: SEFAC, 2018-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Durante los últimos años ha existido un aumento en la prescripción y dispensación de opioides fuertes, destacando fentanilo y tapentadol. La elevada prevalencia de pacientes con dolor crónico no oncológico, que acuden a las farmacias comunitarias solicitando su dispensación, justifica el interés profesional. Objetivos: Conocer la indicación de dichos opioides fuertes en la muestra. Conocer el perfil de los pacientes que utilizan dichos tratamientos en dolor no oncológico. Material/Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal realizado por 139 farmacéuticos comunitarios. Población diana: mayores de 18 años que acuden a la farmacia comunitaria con prescripción de fentanilo o tapentadol. Las variables recogidas fueron edad, sexo, patología, carácter crónico/agudo, indicación, motivo del dolor, principios activos dispensados (conocimiento de posología, administración, posibles reacciones adversas), adherencia (Test de Haynes-Sackett), dolor (Escala Visual Analógica) e intervención del farmacéutico. Resultados: La muestra fue constituida por 559 pacientes. Un 85,5% tenía indicación no oncológica, de los cuales 4,0% fueron indicados para tratamientos agudos y 96,0% indicados para dolor crónico no oncológico. De las indicaciones no oncológicas el 20,3% fue para lumbalgias, el 29,1% para artrosis, y el 50,6% para otras patologías. Con indicación no oncológica un 73,0% fueron mujeres y 54,9% mayores de 70 años. Conclusiones: La utilización de fentanilo y tapentadol es más frecuente en mujeres y en pacientes mayores de 70 años. Los opioides fuertes fentanilo y tapentadol dispensados en farmacia comunitaria se utilizan principalmente para tratar dolor crónico no oncológico. Las patologías no oncológicas tratadas mayormente con los opioides fuertes fentanilo y tapentadol son artrosis y lumbalgias.
Item Description:10.5672/FC.2173-9218.(2018/Vol10).003.04
1885-8619
2173-9218