Masa auricular como complicación después de intervención coronaria percutánea compleja
Se presenta el caso de un varón de 75 años a quien se realiza una coronariografía por disnea de nueva aparición y bloqueo de rama izquierda con lesión larga, difusa y fuertemente calcificada y estenosis máxima del 90% en coronaria derecha dominante. Se le sometió a una intervención coronaria...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2023-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se presenta el caso de un varón de 75 años a quien se realiza una coronariografía por disnea de nueva aparición y bloqueo de rama izquierda con lesión larga, difusa y fuertemente calcificada y estenosis máxima del 90% en coronaria derecha dominante. Se le sometió a una intervención coronaria percutánea (ICP) compleja (técnica de doble guía, ambas hidrofílicas, catéter guía telescopado y dilataciones con balones distensibles y semidistensibles) y se implantaron con éxito 3 stents farmacoactivos en sentido distal a proximal. A las pocas horas, el paciente empezó a quejarse de dolor torácico pleurítico, aunque seguía hemodinámicamente estable y con una exploración física normal. Las pruebas de laboratorio mostraron niveles de troponina I de 8 ng/ml (valores de referencia < 0,012 ng/ml). El ecocardiograma no mostró signos de movimiento regional anómalo, pero sí la presencia de una masa en la aurícula izquierda de 55,3 × 29 mm emergiendo de la pared auricular posterior que casi taponaba por completo la cavidad auricular sin disfunción protésica mitral asociada ni flujo transmitral comprometido. También se confirmó la presencia de derrame pericárdico sugestivo de hemopericardio (figura 1A; vídeo 1 del material adicional). Ante la sospecha de hematoma intramural auricular izquierdo (HIAI) se realizó una... |
---|---|
Item Description: | 10.24875/RECIC.M22000336 2604-7276 |