Masa auricular como complicación después de intervención coronaria percutánea compleja
Se presenta el caso de un varón de 75 años a quien se realiza una coronariografía por disnea de nueva aparición y bloqueo de rama izquierda con lesión larga, difusa y fuertemente calcificada y estenosis máxima del 90% en coronaria derecha dominante. Se le sometió a una intervención coronaria...
Saved in:
Main Authors: | Luis Nieto-Roca (Author), Rocío Carda Barrio (Author), Marta Tomás-Mallebrera (Author), José Antonio Esteban-Chapel (Author), María Luisa Martín-Mariscal (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2023-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Intervención coronaria percutánea en la enfermedad arterial del tronco coronario izquierdo.
by: Lazaro Isralys Aldama Perez, et al.
Published: (2019) -
Beneficio de la intervención coronaria percutánea, en pacientes rescatados de paro cardiorrespiratorio
by: Roberto Cuenca Zambrano, et al.
Published: (2019) -
Tratamiento de las perforaciones coronarias durante la intervención percutánea de oclusiones totales crónicas
by: Spyridon Kostantinis, et al.
Published: (2022) -
Registro de coronariografía e intervención coronaria percutánea del CIMEQ de 1997 a 2019.
by: Ronald Aroche Aportela, et al.
Published: (2020) -
Efectividad de la intervención coronaria percutánea con stent liberador de paclitaxel frente a stent convencional.
by: Ronald Aroche Aportela, et al.
Published: (2020)