Liderazgo de pares en la adopción de las TIC para la docencia
El propósito del estudio radica en ampliar una de las probables causas que impiden que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) sean adoptadas por la totalidad de docentes en el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara. Se identificó, entre quienes...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Guadalajara,
2011-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El propósito del estudio radica en ampliar una de las probables causas que impiden que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) sean adoptadas por la totalidad de docentes en el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara. Se identificó, entre quienes solicitan apoyo, a los docentes al momento de implementar "o querer implementar" estas herramientas de innovación en sus clases. La recolección de información se llevó a cabo mediante una aplicación de encuestas que permitió reconocer a los líderes de opinión con el método de sociometría. Los resultados se obtuvieron con base en el análisis de las redes sociales de dos escuelas preparatorias públicas. Los principales resultados muestran que entre los docentes "líderes" están los encargados del área de cómputo, los jefes del Departamento de Ciencias Formales y los coordinadores académicos. En este sentido, se discuten los puntos de que la falta de implementación de estas herramientas se reduzca sólo a la infraestructura y capacitación. Esto tiene diversas causas, que se presentan en el análisis de información. Se concluye con recomendaciones para incrementar la adopción de innovaciones y la utilización de las TIC en la educación media superior. |
---|---|
Item Description: | 1665-6180 2007-1094 |