Papel de arginina-vasopresina (A.D.H.) en la regulación de la motilidad uterina durante la menstruación

En 27 mujeres normales, solicitaron la inserción de un dispositivo intrauterino anticonceptivo (DIU) a la Consulta Externa del HUV, se obtuvo aceptación voluntaria para estudiar las actividades uterina y antidiurética e inducir una diuresis acuosa durante la menstruación y en las 2 a 3 horas pre...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edgard Cobo (Author), Rodrigo Cifuentes (Author), Mery de Villamizar (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1977-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En 27 mujeres normales, solicitaron la inserción de un dispositivo intrauterino anticonceptivo (DIU) a la Consulta Externa del HUV, se obtuvo aceptación voluntaria para estudiar las actividades uterina y antidiurética e inducir una diuresis acuosa durante la menstruación y en las 2 a 3 horas previas a la inserción del DIU. La diuresis acuosa, abtenida adm nistrando sobrecargas de agua por vía oral e intravenosa (20 ml/Kg. de peso corporal), produjo una inhibición simultánea de la alta contractilidad del útero menstrual y de la actividad antidiuréca. Este efecto se comunica por primera vez a la literatura médica. Estos resultados, así como los de otros estudios preliminares que discutimos en éste artículo, refuerzan claramente la hipótesis que plantea la participación de la vasopresina u hormona antid urética (ADH), en la regulación de la elevada contractilidad uterina característica de la menstruación.
Item Description:10.18597/rcog.2128
0034-7434
2463-0225