Actitud de los padres hacia la posibilidad de emprendimiento de sus hijos. Factores vinculados

El emprendimiento en la sociedad actual goza de un papel relevante como generador de empleo, así como motor de crecimiento económico y de innovación. Aportes, todos ellos, que destacan el papel esencial de la educación para la formación de personas emprendedoras. El artículo tuvo como objetivo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosa Ana Alonso Ruiz (Author), Ana Ponce de León Elizondo (Author), Juan Alfredo Jiménez Eguizabal (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Rioja, 2018-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El emprendimiento en la sociedad actual goza de un papel relevante como generador de empleo, así como motor de crecimiento económico y de innovación. Aportes, todos ellos, que destacan el papel esencial de la educación para la formación de personas emprendedoras. El artículo tuvo como objetivo vincular factores como el sexo, el nivel de estudios y la situación profesional de los padres que tienen hijos en la etapa postobligatoria, con la actitud que presentan ante la situación de que su descendiente se decidiera a crear su propia empresa y las ayudas que le proporcionaría. Se utilizaron pruebas paramétricas T de Student y varianza de un factor (ANOVA) con una muestra de 791 progenitores. Los resultados presentan que son los padres con estudios primarios y en activo, que trabajan tanto por cuenta propia como ajena, los que más desean que sus hijos e hijas monten una empresa. Las conclusiones de este estudio apuntan a fortalecer la educación y la formación en el emprendimiento, especialmente en el ámbito familiar, para crear, educar, construir y producir futuros emprendedores.
Item Description:1575-023X
1695-5714
10.18172/con.3390