Prevención del VIH/Sida en los circuitos de levante HSH: una asignatura pendiente

A partir de un relevamiento de tipo etnográfico, este artículo describe prácticas sexuales y lugares de encuentro de HSH (Hombres que tienen Sexo con Hombres) en la ciudad de Buenos Aires. Tales espacios, así como las características que asumen en ellos los encuentros sexuales, delinean obstác...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Victoria Barreda (Author), Alex Carballo-Dieguez (Author), Rubén Marone (Author), Iván C. Balán (Author), María de los Ángeles Pando (Author), María Mercedes Ávila (Author)
Format: Book
Published: Universidade do Estado do Rio de Janeiro.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A partir de un relevamiento de tipo etnográfico, este artículo describe prácticas sexuales y lugares de encuentro de HSH (Hombres que tienen Sexo con Hombres) en la ciudad de Buenos Aires. Tales espacios, así como las características que asumen en ellos los encuentros sexuales, delinean obstáculos específicos en la adopción de comportamientos preventivos, y generan nuevos desafíos para las actividades de prevención. Se plantean además dificultades y debates conceptuales que la categoría HSH presenta, y sus consecuencias en el abordaje preventivo y teórico-metodológico para las ciencias sociales. Se proponen asimismo nuevos interrogantes acerca de los alcances y las limitaciones del modelo preventivo del VIH/Sida para HSH.
Item Description:1984-6487
10.1590/S1984-64872010000100003