Un caso de necrosis de la vejiga por ligadura de las hipogástricas en una operación de Werthein, con recuperación completa de la función vesical a los ocho meses de tratamiento

En la operación de Wertheim para el cáncer cérvico-uterino, algunos cirujanos han empleado la ligadura de las arterias hipogástricas, en vez de las uterinas; al hacer esta ligadura, por baja que se practique, se compromete seriamente la irrigación de la vejiga, produciéndose complicaciones que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aristóbulo Cruz Amaya (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1958-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la operación de Wertheim para el cáncer cérvico-uterino, algunos cirujanos han empleado la ligadura de las arterias hipogástricas, en vez de las uterinas; al hacer esta ligadura, por baja que se practique, se compromete seriamente la irrigación de la vejiga, produciéndose complicaciones que pueden llegar hasta la necrosis vesical cuando la circulación colateral no se restablece rápidamente. En las operaciones de Wertheim practicadas en el servicio de Ginecología del Hospital de San Juan de Dios de Armenia, se ha empleado la técnica corriente de la ligadura de las uterinas cerca de las hipogástricas; solamente en dos casos se ligaron las hipogástricas por debajo de la salida de las umbilicales. En esta ligadura, como es obvio, quedan comprendidas las vesicales inferiores. Con esta técnica hay menos hemorragia y por lo tanto se facilita la linfadenectomía.
Item Description:10.18597/rcog.2021
0034-7434
2463-0225