Evaluación del impacto de un programa de mujeres y ciencia en el alumnado de Educación Infantil

Se investiga el impacto del programa coeducativo INFACIENCIA en niños y niñas de 3 a 6 años. El objetivo es visibilizar la biografía de científicas, con la intención de generar modelos que inspiren la futura elección vocacional de las niñas. Se analizan dibujos (322) y drawing-interviews (17...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rosario Mérida-Serrano (Author), María Elena González-Alfaya (Author), María de los Ángeles Olivares-García (Author), Miguel Muñoz-Moya (Author), Julia Rodríguez-Carrillo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2023-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se investiga el impacto del programa coeducativo INFACIENCIA en niños y niñas de 3 a 6 años. El objetivo es visibilizar la biografía de científicas, con la intención de generar modelos que inspiren la futura elección vocacional de las niñas. Se analizan dibujos (322) y drawing-interviews (176), mediante la técnica de análisis de contenido y del discurso. Los principales hallazgos son: (1) el programa es efectivo, porque el alumnado incrementa el conocimiento y las representaciones mentales sobre las científicas; (2) Los discentes de 4 y 5 años identifican y rechazan la discriminación directa de las mujeres en la ciencia; (3) Existen motivaciones y atribuciones intelectuales diferenciadas, por razón de género, al elegir la ciencia como futura carrera profesional. Mientras las niñas se identifican, en mayor medida, con motivaciones humanitarias, los niños aluden al poder y al reconocimiento social.
Item Description:10.5209/rced.76691
1130-2496
1988-2793