Neuromodulación acupuntural y regulación nociceptiva
<span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: small;">A pesar de todo lo avanzado en el campo de la neurofisiología y la farmacología, los sistemas antinociceptivos continúan siendo un enigma científico y los mecanismos de acción de las técnicas de reflexoter...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,
2005-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <span style="font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: small;">A pesar de todo lo avanzado en el campo de la neurofisiología y la farmacología, los sistemas antinociceptivos continúan siendo un enigma científico y los mecanismos de acción de las técnicas de reflexoterapia, uno de los tópicos más controvertidos.<br /> El propósito de esta revisión es vincular el estudio de las bases neurobiológicas de la Acupuntura a los eventos neuroquímicos de la nocicepción y del dolor patológico. Para ese fin transitamos la transmisión, modulación medular, supramedular y percepción; definimos sensibilización central y profundizamos en los elementos de la vía postsináptica Glutamato/NMDA/NO/GMPc comprometida en el proceso. Analizamos los posibles mecanismos de acción a los diferentes niveles del proceso que pudieran sustentarse químicamente a nivel del cuerno posterior de la ME, en la supra-regulación de receptores GABA y opiodes y la sub-regulación de receptores NMDA; con la consiguiente prevención de la Sensibilización Central. <br /> <br /> <strong>Palabras clave:</strong> Acupuntura, Dolor, Neurofisiología del dolor, Neuromodulación Acupuntural. </span> |
---|---|
Item Description: | 1729-519X |