Cetoacidosis diabética en niños: experiencia hospitalaria. Estudio retrospectivo de 15 años

Introducción: La cetoacidosis diabética (CAD) es una de las complicaciones más graves de la diabetes mellitus (DM). El objetivo de este trabajo fue destacar la importancia clínica y de laboratorio en el tratamiento de pacientes con CAD, atendidos en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIE...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Norberto Gómez Rivera (Author), María Guadalupe García Zárate (Author), Ignacio Fonseca Chon (Author), Cesar Omar Gómez Figueroa (Author), Isaac Albéniz Gómez Jiménez (Author), Luis Villalobos García (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2015-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La cetoacidosis diabética (CAD) es una de las complicaciones más graves de la diabetes mellitus (DM). El objetivo de este trabajo fue destacar la importancia clínica y de laboratorio en el tratamiento de pacientes con CAD, atendidos en el Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES) durante un periodo de 15 años. Métodos: Se revisaron en forma retrospectiva 140 pacientes con episodios de CAD para informar el seguimiento clínico, de laboratorio y mortalidad con el Protocolo HIES. Resultados: La mortalidad fue de 0%, y mediante estadística descriptiva se observaron mínimas complicaciones hidroelectrolíticas sin secuelas neurológicas en tres pacientes con edema cerebral. Conclusiones: El Protocolo HIES es práctico y efectivo para el tratamiento hidroelectrolítico y ácido-base de la CAD con un mínimo de complicaciones.
Item Description:1665-1146
10.1016/j.bmhimx.2015.09.002