SEPSIS NEONATAL PRECOZ, FACTORES DE RIESGO Y EXÁMENES COMPLEMENTARIOS EN RECIÉN NACIDOS
Las infecciones neonatales precoces se adquieren antes o durante el momento del parto. La transmisión es vertical y generalmente los microorganismos involucrados son los que colonizan el canal de parto. Por lo tanto se consideran factores de riesgo el tipo de parto, prematuridad, bajo peso, trastor...
Saved in:
Main Authors: | Bolívar A. Mora Espinoza (Author), Mirian M. Pinos Neira (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Colegio de Médicos del Azuay,
2019-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Hipofosforemia precoz en recién nacidos de riesgo. Frecuencia y magnitud
by: Gerardo Bustos Lozano, et al.
Published: (2018) -
Sífilis congénita precoz sintomática en recién nacido
by: María Victoria Ordoño Saiz, et al.
Published: (2021) -
Miocardiopatía por Ventrículo no compactado. Acerca del diagnóstico, exámenes complementarios y errores diagnósticos.
by: Ana M. Jerez Castro, et al.
Published: (2015) -
FACTORES DE RIESGO MATERNOS Y FETALES EN RECIÉN NACIDOS CON MACROSOMÍA
by: Sandi Jiménez Puñales, et al.
Published: (2015) -
MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN RECIÉN NACIDOS
by: Andrea Pineda Monge, et al.
Published: (2019)