Servicio Profesional de Indicación Farmacéutica en un caso de eritema palmoplantar tras la administración de amoxicilina e ibuprofeno
Descripción del caso: paciente (29 años) con eritema palmoplantar, acude a la farmacia comunitaria (FC) solicitando una crema para atopia. Evaluación: la paciente accedió al Servicio Profesional de Indicación Farmacéutica (SPIF), evidenciando que las manifestaciones aparecieron a las 24 h del comien...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
SEFAC,
2024-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_3de656b7a1d34a8284d65b6ca17f4a15 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Lola Parra-Astorgano |e author |
245 | 0 | 0 | |a Servicio Profesional de Indicación Farmacéutica en un caso de eritema palmoplantar tras la administración de amoxicilina e ibuprofeno |
260 | |b SEFAC, |c 2024-10-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.33620/FC.2173-9218.(2024).22 | ||
500 | |a 2173-9218 | ||
520 | |a Descripción del caso: paciente (29 años) con eritema palmoplantar, acude a la farmacia comunitaria (FC) solicitando una crema para atopia. Evaluación: la paciente accedió al Servicio Profesional de Indicación Farmacéutica (SPIF), evidenciando que las manifestaciones aparecieron a las 24 h del comienzo de tratamiento odontológico con amoxicilina 1 g/12 h e ibuprofeno 600 mg/8 h sin más medicación concomitante. Intervención: tras explicar a la paciente que las manifestaciones cutáneas podrían ser debidas a una reacción adversa a la medicación, se cumplimentó el informe de derivación al médico mediante SEFAC-expert. Resultados: La paciente acudió a urgencias donde fue tratada con corticoide intravenoso y prescripción de cetirizina 10 mg. El odontólogo cambió el betalactámico por un macrólido (azitromicina) y el ibuprofeno por paracetamol. Desde la FC se hizo seguimiento de la evolución de los síntomas, que tardaron 72 horas en desaparecer. Las pruebas de alergia sugirieron evitar betalactámicos, cefalosporinas y arilpropiónicos sin ser concluyentes. Meses después, la paciente sufrió síntomas similares tras inhalar un espray desinfectante y se confirmó el diagnóstico de alergia. Conclusiones: la FC identificó y derivó de manera inmediata mediante SPIF un caso de hipersensibilidad en una paciente susceptible a RNM. La cercanía del farmacéutico comunitario facilita la detección temprana de RNM y el SPIF ayuda a registrar la intervención y el seguimiento, aumentando la seguridad de los pacientes. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a farmacia comunitaria | ||
690 | |a alergia medicamentosa | ||
690 | |a servicios profesionales farmacéuticos asistenciales | ||
690 | |a servicio de indicación | ||
690 | |a seguridad del paciente | ||
690 | |a Pharmacy and materia medica | ||
690 | |a RS1-441 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Farmacéuticos Comunitarios, Vol 16, Iss 4, Pp 83-87 (2024) | |
787 | 0 | |n https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/servicio-profesional-indicacion-farmaceutica-caso-eritema-palmoplantar-tras | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2173-9218 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/3de656b7a1d34a8284d65b6ca17f4a15 |z Connect to this object online. |