Análisis del Entorno en la Gestión Universitaria: Una Aproximación desde la Teoría de Sistemas Sociales

Durante las últimas décadas, las universidades latinoamericanas han profundizado su integración al sistema universitario mundial, lo que ha implicado transformaciones radicales y tendencias a la complejización. El presente ensayo concibe la universidad como un sistema organizacional complejo, cu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: César Cisternas Irarrázabal (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Costa Rica, 2021-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_3e5702d6eb1d4a6e9fea24b3fd7136f9
042 |a dc 
100 1 0 |a César Cisternas Irarrázabal  |e author 
245 0 0 |a Análisis del Entorno en la Gestión Universitaria: Una Aproximación desde la Teoría de Sistemas Sociales 
260 |b Universidad de Costa Rica,   |c 2021-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.15517/aie.v21i1.44075 
500 |a 1409-4703 
520 |a Durante las últimas décadas, las universidades latinoamericanas han profundizado su integración al sistema universitario mundial, lo que ha implicado transformaciones radicales y tendencias a la complejización. El presente ensayo concibe la universidad como un sistema organizacional complejo, cuya reproducción tiene lugar mediante la toma de decisiones. Desde esta perspectiva se plantea que, ante un contexto de creciente complejidad e incertidumbre como el latinoamericano, la observación del entorno a través del análisis institucional comprende una herramienta fundamental para neutralizar potenciales procesos de desintegración que amenacen a la universidad. Se considera, en este sentido, que: (1) los modelos de gestión tradicional asumen un entorno estable en el futuro, (2) tales esquemas disminuyen la capacidad de la universidad de reaccionar a cambios externos, pudiendo, además, derivar en la rutinización del proceso de toma de decisiones, (3) ante la incertidumbre, la posibilidad de adaptarse/responder al entorno resulta fundamental para la sustentabilidad institucional, y (4) aquella capacidad solo existe si se incorpora el análisis del entorno al proceso de toma de decisiones. La argumentación se desarrolla tomando como caso de análisis el subsistema universitario chileno. Se concluye que para operar en el contexto actual, la universidad requiere transitar hacia modelos de gestión basada en evidencia, en cuanto entregan mayor capacidad para reducir la complejidad creciente del entorno general y competitivo de la universidad 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a gestión educacional 
690 |a organización 
690 |a toma de decisiones 
690 |a sistema social 
690 |a enseñanza superior 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Actualidades Investigativas en Educación, Vol 21, Iss 1 (2021) 
787 0 |n https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/44075 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1409-4703 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/3e5702d6eb1d4a6e9fea24b3fd7136f9  |z Connect to this object online.