Diferencias entre Expectativas y Logros en la Formación Inicial del Profesorado de Secundaria

Resumen: En este trabajo pretendemos contribuir a la mejora del proceso de formación inicial docente, analizando las diferencias entre la importancia formativa concedida a los objetivos y competencias profesionales de carácter general de los futuros y las futuras docentes del Máster de Formación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rocío Serrano Rodríguez (Author), Alfonso Pontes Pedrajas (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2016-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_3e6eea1bde9a4191b836209f726cafb0
042 |a dc 
100 1 0 |a Rocío Serrano Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Alfonso Pontes Pedrajas  |e author 
245 0 0 |a Diferencias entre Expectativas y Logros en la Formación Inicial del Profesorado de Secundaria 
260 |b Universidad Complutense de Madrid,   |c 2016-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.5209/rev_RCED.2017.v28.n3.49856 
500 |a 1130-2496 
500 |a 1988-2793 
520 |a Resumen: En este trabajo pretendemos contribuir a la mejora del proceso de formación inicial docente, analizando las diferencias entre la importancia formativa concedida a los objetivos y competencias profesionales de carácter general de los futuros y las futuras docentes del Máster de Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria (FPES). Concretamente se han recogido las opiniones de 353 estudiantes del Máster FPES de la Universidad de Córdoba,  mediante un cuestionario escala Likert diseñado para valorar el nivel de desarrollo adquirido y la importancia atribuida a las competencias generales del Máster, en los primeros años de su puesta en marcha. En los resultados obtenidos, encontramos que los y las participantes de este estudio presentan unas expectativas elevadas respecto a la importancia formativa de tales objetivos, pero valoran de forma más baja su nivel de desarrollo en la mayoría de los casos. Consideramos que estos datos contribuyen a mejorar la profesionalidad docente, analizando las fortalezas y debilidades del citado máster y la fundamentación de propuestas  que ayuden a mejorar la formación inicial del profesorado en el futuro. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Formación inicial del profesorado 
690 |a opiniones del alumnado 
690 |a expectativas 
690 |a competencias 
690 |a logros. 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Education (General) 
690 |a L7-991 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Complutense de Educación, Vol 28, Iss 3 (2016) 
787 0 |n https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/49856 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1130-2496 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1988-2793 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/3e6eea1bde9a4191b836209f726cafb0  |z Connect to this object online.