Incidencia del ocio en el desarrollo de la carrera en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria

Este artículo plantea una aproximación hacia la Orientación del Desarrollo de la carrera, que se caracteriza por el sentido evolutivo del trabajo a lo largo de la vida como parte de desarrollo personal, que conlleva nuevas perspectivas de intervención orientadora como los procesos de diagnóstic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Magdalena Sáenz de Jubera Ocón (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Rioja, 2013-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo plantea una aproximación hacia la Orientación del Desarrollo de la carrera, que se caracteriza por el sentido evolutivo del trabajo a lo largo de la vida como parte de desarrollo personal, que conlleva nuevas perspectivas de intervención orientadora como los procesos de diagnóstico y evaluación de la carrera. Así se realiza un análisis del desarrollo de la carrera en los estudiantes de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria, estimando las aficiones de estos jóvenes, como dimensiones del individuo que exige valorar el Diagnóstico para el Desarrollo de la Carrera, a partir de instrumentos adecuados al contexto en el que se desarrolla la madurez vocacional del alumno y analizar su grado de relación con las distintas áreas ocupacionales conforme a las últimas formulaciones del modelo RIASEC de Holland. Los resultados de diversos análisis estadísticos -sobre una muestra final de 370 alumnos de Educación Secundaria-, indican que los instrumentos utilizados poseen características técnicas adecuadas, que en la planificación del proyecto vocacional tienen una gran influencia las aficiones del alumno y ha permitido establecer relaciones interesantes entre las preferencias profesionales de los estudiantes de Educación Secundaria y las actividades de ocio.
Item Description:1575-023X
1695-5714
10.18172/con.1288