LA CALIDAD DE VIDA DEL ANCIANO EN LA GRANJA "UNIDAD PROLETARIA". CIFUENTES, VILLA CLARA

<p>La población mundial ha estado envejeciendo desde sus orígenes, aunque no con una velocidad constante. El  número de ancianos ha aumentado durante casi  todo este siglo con mayor rapidez que el resto de los habitantes, y esta tendencia se mantiene hasta bien entrada la centuria<sup>...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Erick Álvarez Contino (Author), Vivian B. González Pérez (Author), Maritza Borges Acosta (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2012-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p>La población mundial ha estado envejeciendo desde sus orígenes, aunque no con una velocidad constante. El  número de ancianos ha aumentado durante casi  todo este siglo con mayor rapidez que el resto de los habitantes, y esta tendencia se mantiene hasta bien entrada la centuria<sup>1,2</sup>.</p> <p>Mantener una calidad de vida adecuada en la persona que llega a la vejez es uno de los  problemas más graves y urgentes que enfrentan los sistemas de salud y de seguridad social en el mundo. De manera exponencial, aumenta la cantidad de años que han de vivir los sujetos que cumplen esta edad<sup>1,2</sup>.</p> Calidad se refiere a casualidades, criterios y contenidos que permitan considerar diferentes aspectos de una vida en concreto, y en lo referente a los aspectos clínicos y asistenciales, a la necesidad de valorar y validar determinados procesos vitales inherentes al binomio salud-enfermedad. De ahí que la mejoría de la calidad de vida de los pacientes sea uno de los objetivos principales de la atención médica y, a su vez, del desarrollo técnico relacionado<sup>2,3</sup>.
Item Description:1029-3043