Constitución del sujeto y constitución subjetiva de mundo. De los límites de la detrascendentalización
En 1996 Guillermo Hoyos Vásquez y yo concluimos la investigación, que luego se dio a la prensa, titulada La teoría de la acción comunicativa como nuevo paradigma de investigación en ciencias sociales: las ciencias de la discusión (Cf. Hoyos y Vargas, 2002). En ella se describió genéticamente...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional,
2006-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En 1996 Guillermo Hoyos Vásquez y yo concluimos la investigación, que luego se dio a la prensa, titulada La teoría de la acción comunicativa como nuevo paradigma de investigación en ciencias sociales: las ciencias de la discusión (Cf. Hoyos y Vargas, 2002). En ella se describió genéticamente el origen del desarrollo habermasiano de la teoría de la acción comunicativa hacia las ciencias de la discusión. En ambas se sostienen posiciones intelectuales en que se argumenta la concepción según la cual el giro lingüístico es presupuesto para comprender, dar sentido y realizar las estrategias propias de la interacción simbólica, que construyen a la par mundo de la vida y racionalidad civil. No obstante, y según como se expuso en el estudio referido, la cosa misma de las ciencias de la discusión es, precisamente, la de realizar un horizonte tendiente a hacer que las ciencias sociales vuelvan a ser sociales |
---|---|
Item Description: | 10.17227/01203916.7747 0120-3916 2323-0134 |