Orientación hacia el paciente en la enseñanza de farmacia en España
La educación de un profesional consiste en la aportación de conocimientos, actitudes y habilidades que hacen posible el ejercicio. El paradigma de la enseñanza universitaria se ha desplazado desde el 'sabe', o incluso el 'sabe cómo', hacia el 'muestra cómo' y, más impo...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Fundación Pharmaceutical Care España,
2015-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La educación de un profesional consiste en la aportación de conocimientos, actitudes y habilidades que hacen posible el ejercicio. El paradigma de la enseñanza universitaria se ha desplazado desde el 'sabe', o incluso el 'sabe cómo', hacia el 'muestra cómo' y, más importante aún, el 'hace'. Este era uno de los fundamentos en los que se basaba la modernización del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), creado por la Declaración de Boloña. Como consecuencia de esta normativa, los currículos de los estudios de farmacia han sufrido modificaciones en los pasados años. Varios organismos internacionales apoyan el movimiento del papel del farmacéutico hacia el de un profesional involucrado en los cuidados directos al paciente. Este enfoque en el paciente de la práctica farmacéutica, debería estar basado en similar enfoque en la educación del farmacéutico, lo que no siempre se está consiguiendo en España y en la mayoría de los países del EEES. |
---|---|
Item Description: | 1139-6202 2794-1140 |