La literatura en el aula de Inglés como lengua extranjera: un análisis de sus prácticas de enseñanza en el nivel secundario del sistema educativo provincial de San Luis (Región 1)

La presente investigación se focaliza en caracterizar el contexto situacional de la enseñanza de la literatura en el aula de inglés de las escuelas de la provincia de San Luis, para analizar y describir el rol que los docentes asignan a la literatura y los supuestos subyacentes metodológico-dida...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrea Puchmüller (Author), Lucía Quiroga (Author), Alicia Collado (Author), Romina Fessia (Author), Milagro Asensio Asensio (Author)
Format: Book
Published: Universidad Católica de Córdoba, 2016-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_3fd00d06306d42ec97555ae67a2327f7
042 |a dc 
100 1 0 |a Andrea Puchmüller  |e author 
700 1 0 |a Lucía Quiroga  |e author 
700 1 0 |a Alicia Collado  |e author 
700 1 0 |a Romina Fessia  |e author 
700 1 0 |a Milagro Asensio Asensio  |e author 
245 0 0 |a La literatura en el aula de Inglés como lengua extranjera: un análisis de sus prácticas de enseñanza en el nivel secundario del sistema educativo provincial de San Luis (Región 1) 
260 |b Universidad Católica de Córdoba,   |c 2016-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 1667-2003 
500 |a 2524-9274 
520 |a La presente investigación se focaliza en caracterizar el contexto situacional de la enseñanza de la literatura en el aula de inglés de las escuelas de la provincia de San Luis, para analizar y describir el rol que los docentes asignan a la literatura y los supuestos subyacentes metodológico-didácticos implícitos en sus prácticas de enseñanza. Se realizó un estudio cualitativo, descriptivo. La muestra consistió en 12 docentes de inglés de nivel secundario de la región 1 de San Luis. Los datos se recolectaron por medio de entrevistas semi-estructuradas y se triangularon con los programas curriculares de los docentes entrevistados. Como técnicas de análisis se utilizaron la categorización y el análisis de contenido. Se observa que el rol que los docentes de inglés asignan a la literatura en su práctica docente es de carácter secundario, utilizándola solo como un vehículo para la enseñanza de la lengua. Se percibe a la literatura como un contenido aislado que no puede ser relacionado con las demás áreas del lenguaje o con otras disciplinas. 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Diálogos Pedagógicos, Vol 13, Iss 25, Pp 133-139 (2016) 
787 0 |n http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/prueba/article/view/1061 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1667-2003 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2524-9274 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/3fd00d06306d42ec97555ae67a2327f7  |z Connect to this object online.