Primera gestación lograda a partir de óvulos humanos vitrificados
La vitrificación de óvulos humanos tiene múltiples aplicaciones y demostró ser altamente efectiva en el manejo de una paciente con síndrome de hiperestimulación ovárica que se encontraba en tratamiento para infertilidad secundaria. Objetivo: mostrar la eficiencia de la vitrificación de oocit...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología,
2004-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La vitrificación de óvulos humanos tiene múltiples aplicaciones y demostró ser altamente efectiva en el manejo de una paciente con síndrome de hiperestimulación ovárica que se encontraba en tratamiento para infertilidad secundaria. Objetivo: mostrar la eficiencia de la vitrificación de oocitos aplicada a óvulos en metafase II (MII) de una mujer con síndrome de hiperestimulación ovárica. Procedimiento: se vitrificaron óvulos MII de una paciente con síndrome de hiperestimulación ovárica, para lo cual se utilizó la técnica cryotop y como agentes crioprotectores etilenglicol, dimetilsulfóxido (DMSO) y sacarosa. Dos meses después, una vez restablecida a la normalidad la condición clínica de la paciente, se desvitrificaron los óvulos, se realizó la técnica de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) y 24 horas más tarde se evaluó fertilización, los cigotos obtenidos se cultivaron in vitro por 72 horas hasta el momento de la transferencia embrionaria intrauterina. Resultados: la técnica de vitrificación con cryotop demostró ser una herramienta efectiva para preservar óvulos en lugar de embriones, además de disminuir los problemas éticos, morales, legales y religiosos que ésta conlleva. Conclusiones: la vitrificación por cryotop proporciona altas tasas de supervivencia, fertilización, desarrollo embrionario y embarazo; así mismo, ofrece una nueva alternativa para el manejo del síndrome de hiperestimulación ovárica . |
---|---|
Item Description: | 0034-7434 2463-0225 |