Ángel Ferrant y la Escuela de Artes y Oficios de Viena
En este artículo se describen la organización básica de la Escuela de Artes y Ocios de Viena y las novedades metodológicas que, por influencia del movimiento artístico conocido como Secesión, la convirtieron en una institución revolucionaria de la enseñanza artística en Europa. La influenci...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Universitario Cardenal Cisneros,
2009-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo se describen la organización básica de la Escuela de Artes y Ocios de Viena y las novedades metodológicas que, por influencia del movimiento artístico conocido como Secesión, la convirtieron en una institución revolucionaria de la enseñanza artística en Europa. La influencia de la Institución sobre el escultor y profesor español Ángel Ferrant,becado en Viena por la Junta de Ampliación de Estudios en 1927, condicionó su trayectoria docente posterior, hasta el punto de convertirlo en uno de los principales renovadores de la enseñanza artística en España. En ese proceso de cambio fue trascendental el ejemplo de dos profesores; el reconocido especialista en didáctica artística dirigida a niños Franz Cizek, y el profesor de escultura Eugen Steinhof. |
---|---|
Item Description: | 1577-0338 2445-2866 10.58265/pulso.4989 |