Diagnósticos al alta hospitalaria de las personas inmigrantes en la ciudad de Valencia (2001-2002)

Fundamento:La inmigración en España se ha incrementado de forma notable en la última década. Por razones teóricas se ha planteado que esta población pudiera ser responsable de un aumento de la incidencia y/o transmisión de enfermedades infecciosas. Sin embargo, existen escasos estudios acerca...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Antonio Salazar (Author), Elena Navarro-Calderón (Author), Irene Abad (Author), Vicent Alberola (Author), Fernando Almela (Author), Rafael Borrás (Author), Antonio González (Author), Emilio Gosálbez (Author), Ma. José Moya (Author), Pilar Palau (Author), Fco Javier Roig (Author), Ramón Romero (Author), Francisco Taberner (Author), Pilar Vicente (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2003-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_405b571a19d145b4a7ed9bce6e3b7f4f
042 |a dc 
100 1 0 |a Antonio Salazar  |e author 
700 1 0 |a Elena Navarro-Calderón  |e author 
700 1 0 |a Irene Abad  |e author 
700 1 0 |a Vicent Alberola  |e author 
700 1 0 |a Fernando Almela  |e author 
700 1 0 |a Rafael Borrás  |e author 
700 1 0 |a Antonio González  |e author 
700 1 0 |a Emilio Gosálbez  |e author 
700 1 0 |a Ma. José Moya  |e author 
700 1 0 |a Pilar Palau  |e author 
700 1 0 |a Fco Javier Roig  |e author 
700 1 0 |a Ramón Romero  |e author 
700 1 0 |a Francisco Taberner  |e author 
700 1 0 |a Pilar Vicente  |e author 
245 0 0 |a Diagnósticos al alta hospitalaria de las personas inmigrantes en la ciudad de Valencia (2001-2002) 
260 |b Ministerio de Sanidad y Consumo,   |c 2003-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1135-5727 
500 |a 2173-9110 
520 |a Fundamento:La inmigración en España se ha incrementado de forma notable en la última década. Por razones teóricas se ha planteado que esta población pudiera ser responsable de un aumento de la incidencia y/o transmisión de enfermedades infecciosas. Sin embargo, existen escasos estudios acerca de las enfermedades de este colectivo que permitan conocer la importancia de esta afirmación. El objetivo de este estudio es cuantificar la atención hospitalaria a esta población en la ciudad de Valencia. Métodos: Se obtuvieron los registros de altas de los Servicios de Admisión de los hospitales públicos de la ciudad de Valencia. Se desarrolló un estudio observacional retrospectivo para el año comprendido entre el 1 de octubre de 2001 al 30 de septiembre del 2002. Resultados: Recuperamos 8.444 ingresos que identificaron 1.577 ingresos de inmigrantes. Se evidenció una proporción similar de inmigrantes registrados con documentación reglada (841, 51,16%) e inmigrantes supuestamente no regularizados (803, 48,84%). Predominaron las mujeres (68,3%) frente a los varones (31,7%) y una media de edad inferior a los 30 años. El diagnóstico de alta más frecuente fue «complicaciones del embarazo, parto y puerperio» con 37,7% del total. Los «traumatismos y envenenamientos », «enfermedades del aparato digestivo» y «enfermedades del aparato respiratorio» representaron el 12,9%, el 7,8% y el 5,4%, respectivamente. Las «enfermedades infecciosas y parasitarias» supusieron el 4,4%. Conclusiones: La proporción de enfermedades infecciosas e infectocontagiosas observadas no contribuyen a alentar las opiniones difundidas sobre importación o reemergencia de enfermedades desde los colectivos de inmigrantes. La inmigración masiva acaecida requiere múltiples adaptaciones del Sistema de Salud que permitan establecer el perfil de salud de este colectivo, basado en estimaciones poblacionales. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Salud Pública, Vol 77, Iss 6, Pp 713-723 (2003) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17077605 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1135-5727 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2173-9110 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/405b571a19d145b4a7ed9bce6e3b7f4f  |z Connect to this object online.