Consideraciones clínicas sobre el Síndrome de Ovarios Poliquísticos

Quienes nos iniciamos en el ejercicio de la Ginecología hace cerca de cinco lustros, ocasionalmente encontrábamos el cuadro clínico de pacientes estériles, ól igo o amenorreicas, en quienes el examen clínico o el hallazgo quirúrgico permitía descubrir la presencia de grandes ovarios pálidos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Héctor Enrique Bernal B. (Author), Elsa Valderrama (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1968-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Quienes nos iniciamos en el ejercicio de la Ginecología hace cerca de cinco lustros, ocasionalmente encontrábamos el cuadro clínico de pacientes estériles, ól igo o amenorreicas, en quienes el examen clínico o el hallazgo quirúrgico permitía descubrir la presencia de grandes ovarios pálidos, llenos de múltiples pequeños quistes (1); los designábamos con el nombre de "Síndrome de los grandes ovarios poliquísticos de Bartel Herman".
Item Description:10.18597/rcog.2450
0034-7434
2463-0225