Anatomía de la furca dentaria y lesiones de furcación. Parte 1. Revisión de tema
La enfermedad periodontal, debida principalmente a la presencia de la biopelícula, provoca la pérdida de inserción y de hueso a nivel de las raíces dentales, el avance de la patología periodontal conlleva en los dientes multiradiculares a compromisos en la zona de furca; estos constituyen una l...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia,
2015-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La enfermedad periodontal, debida principalmente a la presencia de la biopelícula, provoca la pérdida de inserción y de hueso a nivel de las raíces dentales, el avance de la patología periodontal conlleva en los dientes multiradiculares a compromisos en la zona de furca; estos constituyen una lesión particular, única y difícil de tratar por las características anatómicas de la zona. La furca dental es la zona anatómica que comprende al área de división de las raíces de dientes multiradiculares; ya sean premolares o molares. Las patologías que afectan esta zona son muy complejas y reciben el nombre de lesiones de furcación o lesiones de la furca. Los defectos en furcaciones representan un gran reto para los terapistas debido a sus características anatómicas y a su variabilidad en cuanto a la forma de respuesta al tratamiento. La pérdida de inserción se desarrolla en sentido horizontal o vertical. Un amplio rango de modalidades de tratamiento han sido dirigidos a mantener esta área anatómica. El presente artículo recopila la información más actualizada y relevante de bases de datos como PubMed y Cochrane sobre la anatomía de dientes multiradiculares, la furca dentaria así como las consideraciones para el diagnóstico de las lesiones de furcación. |
---|---|
Item Description: | 2027-7822 |