Percepción de discriminación en un grupo de médicos generales colombianos durante la pandemia del COVID-19 y su relación con factores laborales y psicológicos

Objetivo: Estimar la frecuencia de percepción de discriminación y su asociación con estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos.Métodos: Estudio transversal que perteneciente al proyecto Dinámicas Psicosociales Universitarias, con aval institucional de la Uni...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: ALVARO MONTERROSA-CASTRO (Author), ANDREA GONZÁLEZ-SEQUEDA (Author), TERESA BELTRÁN-BARRIOS (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Norte, 2020-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Estimar la frecuencia de percepción de discriminación y su asociación con estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos.Métodos: Estudio transversal que perteneciente al proyecto Dinámicas Psicosociales Universitarias, con aval institucional de la Universidad de Cartagena. Un grupo de médicos generales colombianos fue invitado por redes sociales a diligenciar, los primeros cinco días de abril de2020, un formulario de Google Forms© con preguntas sobre miedo y opiniones respecto al COVID-19 con las herramientas Test de Estrés Laboral, Generalized Anxiety Disorder y Fear of COVID-19 Scale. El estudio fue anónimo y voluntario con aceptación de términos y consentimiento informado. Para el análisis de la información se conformaron dos grupos: con percepción de discriminación y sin percepción de discriminación, según respuesta a la pregunta "Haber tenido percepción de discriminación por su condición de médico". Se realizó regresión logística entre percepción de discriminación con ansiedad, estrés laboral y miedo al COVID-19.Resultados: Participaron 531 médicos colombianos, la mitad entre 20-30 años; 207 (39 %) informaron percepción de discriminación. La ansiedad, estrés y miedo relacionados con la pandemia y la labor profesional fueron altamente prevalentes y más frecuentes en el grupo con percepción de discriminación (p<0.05). La presencia y severidad de ansiedad, estrés y miedo al COVID-19 se asociaron con mayor presencia de percepción de discriminación, mientras que sentirse protegido por sus superiores laborales se asoció con menor percepción de discriminación.Conclusión: Dos de cada cinco participantes informaron PPD; fenómeno social que se asoció con ansiedad, estrés y miedo durante la pandemia por COVID-19.
Item Description:0120-5552
2011-7531
10.14482/sun.36.1.616.2