Detección precoz de EPOC en las farmacias comunitarias de Baleares (FARBALEPOC)

Introducción: Importantes estudios como el EPISCAN ha puesto de manifiesto en España, el retraso diagnóstico de la EPOC y una elevada tasa de infradiagnóstico, encontrando que el 73% de los pacientes estaba sin diagnosticar y en la mayoría de los que se diagnosticaban ya se encontraban en estadios I...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Moranta Ribas F (Author), Gorreto López L (Author)
Format: Book
Published: SEFAC, 2015-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Importantes estudios como el EPISCAN ha puesto de manifiesto en España, el retraso diagnóstico de la EPOC y una elevada tasa de infradiagnóstico, encontrando que el 73% de los pacientes estaba sin diagnosticar y en la mayoría de los que se diagnosticaban ya se encontraban en estadios III y IV. Este retraso en el diagnóstico provoca una elevada morbilidad, así como un elevado coste asistencial. Por todo esto es necesario un diagnóstico precoz. Objetivos: Identificar pacientes de EPOC no diagnosticados, mediante un servicio de cribado de EPOC ofrecido por farmacias comunitarias. Material y métodos: Población de estudio: mayores de 40 años de ambos sexos, fumadores, exfumadores, y fumadores pasivos, que presentan signos o síntomas crónicos, y que en el cuestionario COPD-PS obtengan una puntuación ≥4. A los pacientes se les realizó la prueba de espiración forzada mediante el dispositivo portátil Vitalograph COPD-6. Si presentaba valores del cociente FEV1/FEV6 <0,75 se derivaba el paciente a su médico de familia para que se le realizase la espirometría convencional de confirmación. Resultados: Se encuestaron un total de 198 pacientes, 154 de ellos presentaban COPD-PS ≥4,38 (24,7%) de ellos presentaron resultados del cociente FEV1/FEV6 <0,75. La prevalencia de posible EPOC en este estudio se ha estimado en un 19,2% de los pacientes encuestados. Conclusiones: El significativo porcentaje de pacientes a los se les ha detectado una posible EPOC, nos demuestra la utilidad de implantar servicios de cribado y detección precoz de EPOC en las farmacias comunitarias.
Item Description:10.5672/FC.2173-9218.(2015/Vol7).003.02
1885-8619
2173-9218