Producción artesanal de la Canasta de Carrizo en Ajalpan, Puebla

Con esta investigación se observaron características del carrizo, así como su uso tradicional y artesanal, identificando además los elementos que permiten evaluar su sostenibilidad ambiental desde el análisis del estado actual y de los posibles efectos de su aprovechamiento. El análisis explor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Verónica Flores Paniagua (Author), Luis Antonio Pereda Jiménez (Author), José Antonio Morales Flores (Author), Sandra Melina Rodríguez Valdez (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal do Norte do Tocantins, 2019-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con esta investigación se observaron características del carrizo, así como su uso tradicional y artesanal, identificando además los elementos que permiten evaluar su sostenibilidad ambiental desde el análisis del estado actual y de los posibles efectos de su aprovechamiento. El análisis explora los procesos productivos de la elaboración de la canasta desde la extracción hasta el aprovechamiento por parte de la comunidad de Ajalpan, tanto a nivel local en el Estado de Puebla, destacando una serie de actividades relacionadas con sus tradiciones, las cuales aportan un importante significado en la relación cultural con su entorno natural y que pueden así mismo, expresar un valor exclusivo del recurso, que no se halla reflejado en su valor comercial.
Item Description:10.20873/uft.rbec.v4e7233
2525-4863
2525-4863