ALFABETIZACIÓN VIRTUAL Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
<p class="CM5" style="text-align: justify; line-height: 13.9pt; margin: 0cm 0cm 27.6pt;"><span style="font-size: 11.5pt; color: black;"><span style="font-family: Times New Roman;">La <em>alfabetización digital</em> se hace necesa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ediciones Universidad de Salamanca,
2010-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p class="CM5" style="text-align: justify; line-height: 13.9pt; margin: 0cm 0cm 27.6pt;"><span style="font-size: 11.5pt; color: black;"><span style="font-family: Times New Roman;">La <em>alfabetización digital</em> se hace necesaria especialmente en las llamadas sociedades avanzadas. Hace referencia al grado de competencia de los ciudadanos frente a un objetivo concreto que es la capacidad para utilizar las <em>herramientas digitales básicas.</em> La habilidad es entendida como una cierta aptitud permanente que se consigue mediante la práctica en estas nuevas formas de tecnología. La Sociedad del Conocimiento y la información se caracterizan por el uso generalizado de estas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (<em>TIC</em>) en cualquier entorno o actividad humanos que facilita la optimización de los recursos disponibles, ya sea a los individuos o a las organizaciones. La <em>alfabetización dig</em><em style="mso-bidi-font-style: normal;">i<span style="mso-bidi-font-style: italic;">tal</span></em> se considera un proceso de aprendizaje significativo a través del cual se alcanzan los conocimientos tecnológicos necesarios para la utilización de lo que propiamente se podría denominar <em>infotecnologías,</em> con objeto de mejorar la calidad de los procesos y resultados en cualquier servicio o producto.</span></span></p> |
---|---|
Item Description: | 2444-8729 |