Características psicológicas, sociales y ginecológicas de pacientes con perdida gestacional y aborto atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (2022): Un estudio descriptivo

Objetivo. Determinar las características de la prescripción de antibióticos en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) en el periodo de julio 2019 a junio 2021. Materiales y Métodos. Estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se aplicó...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daniel Silva Dominguez (Author), Luisa Moreno Valles (Author), Isabel Huaranca Berrocal (Author), Paola Chávez-Ochoa (Author), Ermes Manco Avila (Author), Jimmy Orihuela Salazar (Author), Gloria Barba Aymar (Author), Juan Ártica Martínez (Author)
Format: Book
Published: Instituto Nacional Materno Perinatal, 2024-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_424a45183c64443884557855639de166
042 |a dc 
100 1 0 |a Daniel Silva Dominguez  |e author 
700 1 0 |a Luisa Moreno Valles  |e author 
700 1 0 |a Isabel Huaranca Berrocal  |e author 
700 1 0 |a Paola Chávez-Ochoa  |e author 
700 1 0 |a Ermes Manco Avila  |e author 
700 1 0 |a Jimmy Orihuela Salazar  |e author 
700 1 0 |a Gloria Barba Aymar  |e author 
700 1 0 |a Juan Ártica Martínez   |e author 
245 0 0 |a Características psicológicas, sociales y ginecológicas de pacientes con perdida gestacional y aborto atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (2022): Un estudio descriptivo  
260 |b Instituto Nacional Materno Perinatal,   |c 2024-10-01T00:00:00Z. 
500 |a 2305-3887 
500 |a 2663-113X 
520 |a Objetivo. Determinar las características de la prescripción de antibióticos en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) en el periodo de julio 2019 a junio 2021. Materiales y Métodos. Estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se aplicó una ficha de recolección de datos para recopilar las variables relacionadas con la prescripción de antibióticos, se realizó la base de datos en Microsoft Excel para luego ser analizada por el programa SPSS. Resultados. Este estudio evaluó la prescripción de antibióticos en 328 gestantes, representando el 10,87% de la población total. La mayoría (65%) recibió un único antibiótico. Las infecciones del tracto urinario (37,80%) y la profilaxis antibiótica preoperatoria (54,27%) fueron las principales razones de prescripción. Los betalactámicos predominaron (84,14%), seguidos por lincosamidas (14,93%). Las prescripciones más frecuentes ocurrieron en el tercer trimestre (82,1%), destacando la Cefazolina 1g y la Cefalexina 500 mg. Menor prescripción se observó en el segundo y primer trimestre, siendo la Ceftriaxona 2g y la Cefuroxima los más utilizados, respectivamente. La mayoría de los antibióticos prescritos correspondieron a la categoría B de la FDA (93,3%), y una minoría a la categoría D (6,7%). Conclusiones. el 10,87% de las gestantes atendidas en el INMP recibió algún antibiótico, siendo las infecciones del tracto urinario y la profilaxis antibiótica preoperatoria las indicaciones más comunes. El grupo de antibióticos betalactámicos se destacó como el más prescrito, con un predominio significativo sobre otros grupos como las lincosamidas. 
546 |a ES 
690 |a Prescripción, Indicación, Antibióticos, Gestantes, Embarazo 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
690 |a Anesthesiology 
690 |a RD78.3-87.3 
690 |a Gynecology and obstetrics 
690 |a RG1-991 
690 |a Pediatrics 
690 |a RJ1-570 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, Vol 12, Iss 4 (2024) 
787 0 |n https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/384 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2305-3887 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2663-113X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/424a45183c64443884557855639de166  |z Connect to this object online.