Síndrome de la bolsa de orina púrpura

El síndrome de la bolsa de orina púrpura es una condición clínica de prevalencia desconocida en Colombia debido al escaso reporte de casos a nivel nacional. Esta entidad se presenta exclusivamente en pacientes portadores de sonda vesical con factores de riesgo asociados como enfermedad renal cro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nelson José Villarraga Márquez (Author), Silvia Marcela Franco Pineda (Author), Gloria Mercedes Guarín Loaiza (Author), Guarín Loaiza Bastidas (Author), Juan Sebastian Castillo Mercado (Author)
Format: Book
Published: Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial, 2020-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_427b2ec7f6da4cbcb34778d102af32bb
042 |a dc 
100 1 0 |a Nelson José Villarraga Márquez  |e author 
700 1 0 |a Silvia Marcela Franco Pineda  |e author 
700 1 0 |a Gloria Mercedes Guarín Loaiza  |e author 
700 1 0 |a Guarín Loaiza Bastidas  |e author 
700 1 0 |a Juan Sebastian Castillo Mercado  |e author 
245 0 0 |a Síndrome de la bolsa de orina púrpura 
260 |b Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial,   |c 2020-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 2500-5006 
500 |a 10.22265/acnef.8.1.496 
520 |a El síndrome de la bolsa de orina púrpura es una condición clínica de prevalencia desconocida en Colombia debido al escaso reporte de casos a nivel nacional. Esta entidad se presenta exclusivamente en pacientes portadores de sonda vesical con factores de riesgo asociados como enfermedad renal crónica, patologías neurológicas, residentes de hogares geriátricos, sexo femenino, entre otros. La coloración púrpura de la orina se da en un ambiente urinario alcalino propiciado por bacterias específicas, en donde se genera una reacción de oxidación del indoxil sulfato en índigo e indirrubina por acción de las enzimas fosfatasas/sulfatasas de estos microorganismos, dichos pigmentos se mezclan generando la coloración púrpura en la bolsa urinaria. Se reporta el caso de un paciente masculino de 75 años con un cuadro clásico de síndrome de la bolsa urinaria púrpura, con el propósito de ampliar el conocimiento en la literatura nacional vigente. Adicionalmente, con esta publicación se busca que los profesionales de la salud comprendan los mecanismos fisiopatológicos por los cuales se produce esta entidad para saber abordarla apropiadamente. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a orina 
690 |a infecciones urinarias 
690 |a bacteriuria 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Diseases of the genitourinary system. Urology 
690 |a RC870-923 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Colombiana de Nefrología, Vol 8, Iss 1, Pp e496-e496 (2020) 
787 0 |n https://www.revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/496 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2500-5006 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/427b2ec7f6da4cbcb34778d102af32bb  |z Connect to this object online.